En el corazón del oriente de Cali, más exactamente en el Barrio El Vallado, florece un proyecto recreativo en El Vallado que ha marcado un antes y un después en la vida de muchos niños y niñas. Esta iniciativa, liderada por la Asociación Colectivo Melao, es el resultado de años de trabajo comprometido desde la recreación, el arte y la cultura como herramientas de transformación social y comunitaria.
Nacido del espíritu creativo y solidario de un grupo de egresados del programa de Recreación de la Universidad del Valle, este semillero de experiencias ha sido semilla, fruto y árbol en una comunidad que, como tantas otras en nuestro país, anhela más espacios seguros, dignos y felices para sus niños.
Un proyecto recreativo en El Vallado que transforma infancias y teje comunidad
Asociación Colectivo Melao: una organización al servicio del tejido social
Desde hace más de cuatro años, la Asociación Colectivo Melao ha tejido redes vivas entre saberes, territorios y generaciones. Lo ha hecho por medio de proyectos sociales, artísticos y culturales que fortalecen la participación comunitaria, el trenzado social y la construcción de paz en entornos urbanos vulnerables.
A lo largo de su historia, ha sido ganadora de múltiples convocatorias a nivel local, departamental y nacional, como:
-
Estímulos “La Cultura la vivo en casa” (Gobernación del Valle)
-
“Guardianes de Vida” (Alcaldía de Cali)
-
“Jamundí se levanta con la Cultura” (Alcaldía de Jamundí)
-
Estímulos del Ministerio de Cultura junto a la Fundación Baila Bolero
-
“Jóvenes en Movimiento” en varias versiones
Actualmente, la asociación también se articula con organizaciones internacionales como Susila Dharma, y participa en programas de alto impacto como Mochila Atrapasueños del ICBF, enfocados en la garantía de los derechos de la niñez.

Recreación, arte y cultura: la esencia del semillero en El Vallado
El semillero de niños y niñas en El Vallado es mucho más que una actividad sabatina. Es un espacio donde cada juego, dibujo, baile o palabra se convierte en oportunidad de crecimiento, reflexión y transformación. Este proyecto recreativo en El Vallado propone una metodología lúdica integral en la que la educación para la vida, los lenguajes artísticos y el juego convergen como canales para fortalecer habilidades, valores y vínculos.
Aquí, los títeres son voces que denuncian y sueñan. El teatro es un espejo donde se reconocen realidades y se imaginan futuros. La danza es cuerpo colectivo que resiste y crea. Las artes plásticas son memoria viva del territorio. Y todo esto es registrado y contado por los mismos niños a través de procesos audiovisuales participativos.
Una red de articulaciones por la paz y la transformación social: proyecto recreativo en El Vallado
Uno de los mayores logros de Colectivo Melao ha sido su capacidad para articularse con otras organizaciones. Esta juntanza ha fortalecido el trabajo en red como una apuesta por la participación ciudadana, la gobernanza cultural y las transformaciones sociales desde la base comunitaria.
Junto a organizaciones como la Fundación Baila Bolero y la Fundación Don Bosco, se han desarrollado procesos como el proyecto “Cali en papel” (Convocatoria Jóvenes 2024) y otros anteriores que refuerzan la pertinencia de continuar caminando colectivamente por territorios donde la cultura popular es resistencia y esperanza.
Impacto social y visión a futuro del proyecto recreativo en El Vallado
Durante estos años, el impacto del proyecto recreativo en El Vallado se ha reflejado en múltiples niveles:
-
Niños y niñas con mayor autoestima, habilidades de expresión y conciencia de sus derechos.
-
Familias más conectadas e involucradas con el bienestar de sus hijos.
-
Un barrio que reconoce el valor de la recreación como política pública popular para el bienestar colectivo.
La sostenibilidad del proyecto está basada en la formación universitaria de sus integrantes, el compromiso ético con la comunidad y las alianzas que siguen creciendo cada año. Desde el arte y la recreación, la Asociación Colectivo Melao seguirá apostando por la paz, la memoria y el derecho a una infancia feliz.
¿Dónde seguir nuestro trabajo?
🔗 Instagram – Colectivo Melao
📹 YouTube – Canal Colectivo Melao
Seguimos tejiendo
El proyecto recreativo en El Vallado de la Asociación Colectivo Melao es un acto de resistencia amorosa. Es una forma de decirle al mundo que sí es posible transformar vidas desde el arte, que la recreación sí puede ser política, y que las comunidades tienen la fuerza para reinventarse desde la cultura y la participación.
Seguiremos en red, en juntanza, en territorio… tejiendo futuro.
Descubre donde estamos